RESISTIMOS DESDE EL ARTE


Monumento a Los Héroes, Cl.81#18, Bogotá - Colombia. Foto tomada por: Evelyn Cadena..


En las manifestaciones que tuvieron lugar en Bogotá, el 5 de mayo del año 2021, tras una coyuntura por la violación a derechos humanos durante las protestas que se vive en todo el país desde el 28 de abril del mismo año, el arte sobresale como forma de comunicación del inconformismo, el dolor y la indignación.




Parque Hippies, Bogotá - Colombia. Foto tomada por: Evelyn Cadena.


Desde el 28 de abril, cuando inició el paro nacional, y hasta el 9 de mayo la Organización Temblores e Indepaz reportaron 47 víctimas de homicidio, la mayoría atribuidas a la violencia policial. Muchas de ellas son menores de 30 años.




Parque hippies, Bogotá. Foto tomada por: Evelyn Cadena


A pesar de la crisis sanitaria causada por la Covid-19, las calles de la capital de Colombia se llenan días tras días de manifestantes que salen a marchar, exigiendo garantías al Gobierno. “Si un pueblo protesta en medio de una pandemia, es porque su gobierno es más peligroso que un virus”, afirmó el famoso Residente.




Parque Hippies, Bogotá. Foto tomada por: Evelyn Cadena.


Los carteles manifiestan los descontentos de la ciudadanía.




Parque de los Hippies, Bogotá. Foto tomada por: Evelyn Cadena


La violencia policial ha indignado a los jóvenes manifestantes, que ven todos los días en las calles, y en las redes sociales, cómo se atropella el derechos a la protesta.




Parque de los Hippies, Bogotá - Colombia. Foto tomada por: Evelyn Cadena.



Monumento a Los Héroes. Foto tomada por Evelyn Cadena.


El Monumento a Los Héroes, ubicado en el norte de Bogotá, ha sido punto de encuentro para marchas y plantones durante lo que va de las protestas, los jóvenes logran expresar su miedo y descontento por otro medio que no es la violencia o el vandalismo.




Monumento a Los Héroes, Bogotá. Foto tomada por: Evelyn Cadena.


Graffiti alusivo a Nicolás Guerrero, joven artista de 22 años, asesinado el 2 de mayo de 2021 mientras se encontraba en una velatón al norte de la ciudad de Cali.




Foto tomada por Evelyn Cadena, en el Monumento a Los Héroes, Bogotá - Colombia


Desde el pasado 28 de abril las manifestaciones se han caracterizado por ser el foco principal de abuso de poder por parte de la fuerza pública, tal como lo ha señalado Human Rights Watch.




Carrera 68d# 24A -51 al frente del museo interactivo Maloka, Bogotá.


Residentes del barrio Ciudad Salitre, ubicado al occidente de Bogotá, se reúnen para un velatón para rechazar la violencia que sacude a Colombia. En el lugar se cantaron arengas y se apreció una variedad de manifestaciones artísticas.




Créditos

Valentina Mosquera, Evelyn Cadena, Julián Pino y Juan Matallana












logos Unidad de Investigación Periodística y Politecnico Grancolombiano

Junio 2021, © Todos los derechos reservados