Chía, nombre que hace honor a la diosa muisca de la luna, es un municipio ubicado en la sabana centro de Cundinamarca, a 10 kilómetros al norte de Bogotá. En este lugar, el pasado 5 de mayo, se vivieron protestas, plantones y velatones por parte de la comunidad, luchando en contra del proyecto de reforma tributaria que el gobierno de Duque quería imponer.
Foto de Andrés Ruiz
La autopista Chía-Cajicá, en sentido sur – norte, fue bloqueada por los manifestantes en la noche del 5 de mayo.
Foto de Andrés Ruiz
Decenas de manifestantes realizaron un plantón en un punto turístico del municipio. Resaltó la presencia de jóvenes.
Foto de Andrés Ruiz
“Nos están matando”, con esta y varias pancartas manifestantes bloquearon las vías del municipio denunciando la violencia oficial durante las protestas, demostrando que tienen voz.
Foto de Andrés Ruiz
A lo largo de la Autopista Norte, también se registraron encuentros entre los manifestantes y el Escuadrón Móvil Antidisturbios, en donde desde un principio eran diálogos pacíficos.
Foto de Andrés Ruiz
Habitantes de Chía se manifestaron pacíficamente marchando por las vías principales del municipio, algunos en bicicletas, otros a pie.
Foto de Sofía Escobar
Frente a una casa, una familia realizó este mural en el piso, y la gente que pasaba prendía una vela, en homenaje a las muertes presentadas en el marco del paro nacional.
Foto de Andrés Ruiz
En la Avenida Pradilla los artistas escribieron “Chía Anti-Uribista” dejando a su paso el sentimiento político de los manifestantes y su inconformidad con una tendencia política del país.
Sofía Escobar, Andrés Ruiz y Daniel Estupiñan.