El viernes 7 de mayo, un grupo de indígenas pertenecientes a la comunidad Misak, decidió derribar el monumento al fundador de la ciudad de Bogotá, Gonzalo Jiménez de Quesada, ubicado al frente de la Universidad del Rosario en la capital colombiana.
Foto por: Camilo Gómez.
Momento en el que la comunidad indígena Misak derribó el monumento, argumentando que, según sus creencias, el fundador de Bogotá fue “el violador y masacrador número uno de la ciudad”, afirmó uno de los líderes indígenas en dialogo con BLU Radio.
Foto por: Paula Pérez.
Placa instalada en la base del monumento la cual fue modificada por la comunidad Misak, después del derribamiento de este.
Foto por: Paula Pérez.
Momento en el que dos jóvenes manifestantes deciden expresar su inconformidad plasmando un grafiti en la base del monumento ya inexistente.
Foto por: Paula Pérez.
El actor Alejandro Muñoz, quien se autoproclama como “el presidente interino de los vaciados en Colombia”, es un personaje reconocido dentro de las protestas realizadas en el país, llevando un mensaje de paz y necesidad de cambio desde una postura civilizada y política.
Foto por: Paula Pérez.
Alejandro Muñoz, con fotografía en mano de las protestas del 2019, tomada por él, en donde los manifestantes pintaron a los miembros del Esmad en una expresión de inconformidad ligada al arte y la eliminación de la violencia, como él mismo lo afirma.
Foto por: Paula Pérez.
En la presente, un contraste de las diferentes formas de protesta que ha tenido la ciudadanía colombiana con el pasar de los años.
Foto por: Paula Pérez.
Las manifestaciones dan inicio en las calles de Bogotá. La lluvia abunda y no les impide seguir cantando “(El pueblo esta berraco)”.
Foto por: Paula Pérez.
Unión de diferentes grupos sociales que, incluye movilizaciones en bicicletas con mensajes alusivos a las manifestaciones.
Foto por: Paula Pérez.
Una marcha en equipo, donde por medio de carteles los manifestantes dicen aquello que los tapabocas y el cansancio les impide, es una marcha que cada vez se vuelve más grande al recorrer las calles de Bogotá.
Paula Pérez, Selena Morales, Nohemí Calderón y Sergio Bahamón